viernes, 27 de enero de 2012

DENIP

Mural elaborado para celebrar EL DIA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ

 

CUMPLEAÑOS

Nuestro compañero, Isaiah, ha celebrado hoy su cumpleaños con todos nosotros.

FELICIDADES

martes, 24 de enero de 2012

MANGUITROMPI

Más instrumentos musicales elaborados:


Javi, Noelia, Paula, Isaiah, Gara, Laura Ramírez,
Laura Ragel, Andrea, Alba, Laura Pérez y Elena



lunes, 23 de enero de 2012

sábado, 21 de enero de 2012

jueves, 19 de enero de 2012

Biblioteca de aula

Hemos creado dentro del aula el rincón de la Biblioteca, donde podemos disfrutar cómodamente de una buena lectura.

COMICS

Aquí os dejo otra tanda de comics:
El error de fiesta (Abel)
La niña y su novio (Alba)


Buscando amigos (Elena)
La familia amorosa (Thay)

Un día feliz (Noelia)

Caricatura del profe

Aquí os dejamos esta caricatura del maestro Paco realizada por Alba:



NOMBRES PROPIOS Y COMUNES

Recurso TIC para trabajar los nombres propios y comunes:

miércoles, 18 de enero de 2012

DESAYUNO ANDALUZ

El próximo viernes, 20 de Enero, celebraremos en el cole el DESAYUNO ANDALUZ. Consistirá en pan con aceite y azúcar y un batido. No habrá que traer desayuno al cole.

martes, 17 de enero de 2012

APRENDE A SONREIR

Hemos visto un video titulado DIENTÍN, dentro del programa APRENDE A SONREIR del cole:


ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES: Mangitrompi

Dentro del área de Educación Musical estamos elaborando un MANGITROMPI (instrumento musical) con diferentes materiales:

Abel y Thay

viernes, 13 de enero de 2012

COMICS

Listado de comics elebarados por los alumnos/as de 3º:

Los juguetes robados (Fran)


La abuela se enamora (Laura Ragel)

El cristal roto (Miguel)


El robo (Andrea)

El vampiro y su fiesta (Javi)

Un día en el campo (Laura Delgado)


El gallo y la vaca (Olga)

LEEMOS COMICS

En el área de Lengua Castellana estamos trabajando EL COMIC: leyendo y haciendo comics.









jueves, 12 de enero de 2012

CONTROLES 6ª QUINCENA

Lunes 16 de Enero: Control de Conocimiento del Medio EL PLANETA TIERRA.
Martes 17 de Enero: Control de Matemáticas LA MULTIPLICACIÓN.
Miércoles 18 de Enero: Control de Lengua Castellana TEMA 6.

martes, 10 de enero de 2012

domingo, 8 de enero de 2012

PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL: LENGUA CASTELLANA

La programación del segundo trimestre del área de Lengua Castellana para el presente curso es la siguiente:

CONTENIDOS:

- Las palabras derivadas.
- Las clases de sílabas.
- El sonido R fuerte.
- Palabras compuestas.
- Sustantivos. Clases de sustantivos
- El sonido J.
- Los diminutivos.
- El género de los sustantivos.
- El sonido I a final de palabra.
- Los aumentativos.
- El número de los sustantivos.
- El guión.
- Los diccionarios: el orden alfabético
- Los determinantes.
-  La coma.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

- Lee un texto narrativo con la entonación adecuada.
- Comprende un texto narrativo.
- Reconoce y utiliza palabras derivadas
- Conoce las diferentes clases de sílabas.
- Conoce y aplica la regla ortográfica de escritura del sonido R fuerte.
- Crea un cómic.
- Identifica palabras compuestas.
- Comprende el concepto de sustantivo y diferencia las clases de sustantivos.
- Conoce y aplica la regla de escritura del sonido J fuerte.
- Cambia el orden de las palabras de una oración.
- Forma y utiliza diminutivos.
- Comprende el concepto de género de los sustantivos.
- Escribe con corrección palabras terminadas en y.
- Sabe elaborar una invitación. 
- Reconoce y utiliza aumentativos.
- Comprende el concepto de número de los sustantivos.
- Conoce y aplica correctamente las reglas de división de palabras a final de línea.
- Ordena oraciones para formar un párrafo.
- Localiza palabras en el diccionario buscando por la segunda letra y las letras sucesivas.
- Comprende los conceptos de determinante y artículo.
- Aprende y aplica la regla ortográfica que regula la escritura de coma en las enumeraciones.
- Escribe instrucciones.
- Recita poemas con el ritmo adecuado.

PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL: INGLÉS

La programación del segundo trimestre del área de Inglés para el presente curso es la siguiente:

Themes
Target vocabulary
Target Language

UNIT 4  It´s my birthday

Presents
House
Presents: scooter, ball, rollerblades, skateboard, camerta, watch, computer, CD
House: bedroom, living room, dining room, kitchen, bathroom, garden
I don´t want a ...

UNIT 5  Yummy food

Food
Food: eggs, lettuce, ham, bacon, tomato, chicken, cheese, bread, water, biscuit, sandwich, juice, milk, ice- cream
Can I have a biscuit, please?
Yes, here you are.
No, sorry.
I love/ I hate ...
I like/ I don´t like ...

UNIT 6  Get dressed!

Clothes
Clothes: trousers, jumper, shirt, skirt, shoes, socks, gloves, hat, trainers, tracksuit, T- shirt, swimsuit, shorts, cap
Where´s my jacket? It´s over there, on the chair.

Is she wearing a pink ...? Yes, she is

CRITERIOS/ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Þ Puede pedir y dar información.
Þ Pronunciación aceptable.

Þ Completa sus tareas.
Þ Muestra interés por aprender inglés.
Þ Participa activamente.
Þ Canta una canción inglesa.

Þ Conoce las expresiones diarias.
Þ Escribe pequeñas oraciones en inglés.
Þ Reconoce y memoriza el vocabulario.
Þ Respeta las reglas de los juegos.

PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL: CONOCIMIENTO DEL MEDIO

La programación del segundo trimestre del área de Conocimiento del medio para el presente curso es la siguiente:

CONTENIDOS:

- La Tierra, el Sol y la Luna.
- La Tierra y la Luna se mueven.
- La Tierra y su representación.
- El agua y sus estados.
- El agua en la naturaleza.
- El ciclo del agua.
- El aire.
- El tiempo atmosférico y el clima.
- Las estaciones.
- Los paisajes de interior.
- Los paisajes de costa.
- Ríos, lagos y embalses.
- Los pueblos.
- Las ciudades.
- La población.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

- Describe físicamente la Tierra, el Sol y la Luna.
- Describe los movimientos de rotación y traslación de la Tierra y el de traslación de la Luna.
- Relaciona los movimientos de la Tierra y de la Luna con la sucesión del día y la noche, las estaciones y las fases lunares.
- Conoce y sabe localizar los puntos cardinales y los relaciona con la salida y la puesta del Sol.
- Reconoce en un mapamundi los océanos y los continentes.
- Interpreta correctamente sobre el mapa o plano indicaciones referidas a los puntos cardinales.
- Explica por qué el agua es importante para las personas, los animales y las plantas.
- Identifica cambios de estado del agua y los nombra.
- Indica los lugares en los que se encuentra el agua en la naturaleza, en sus diversos estados.
- Realiza un experimento, recoge los datos y extrae conclusiones.
- Describe el ciclo del agua, señalando los cambios de estado del agua y también los cambios de posición.
- Describe el camino del agua desde el punto de captación hasta nuestros hogares, y desde éstos hasta los ríos.
- Reconoce las características del aire y sabe cuáles son los principales gases que lo componen.
- Define la atmósfera.
- Reconoce los fenómenos meteorológicos.
- Identifica los elementos que determinan el tiempo y el clima.
- Conoce los instrumentos que se emplean para medir el tiempo.
- Conoce los cambios de tiempo de cada estación.
- Distingue las principales características de los paisajes de montaña, de llanura y de costa.
- Discrimina en un paisaje entre elementos naturales y humanizados.
- Sabe definir qué es un río y conoce sus partes.
- Relaciona cada parte del curso de un río con sus características.
- Conoce la diferencia entre un lago y un embalse.
- Diferencia un pueblo de una ciudad.
- Reconoce las características de los pueblos de montaña, de llanura y de costa.
- Diferencia entre población rural y población urbana.
- Clasifica a la población por grupos de edad.
- Sabe que la población puede aumentar o disminuir y conoce las causas.
- Diferencia entre emigrante e inmigrante.

PROGRAMACIÓN TRIMESTRAl: MATEMÁTICAS

La programación del segundo trimestre del área de Matemáticas para el presente curso es la siguiente:

CONTENIDOS:

- Cálculo de multiplicaciones por una cifra.
- Cálculo del doble y el triple de un número dado.
- Estimación de productos.
- Resolución de problemas de multiplicación mediante estimación.
- Resolución de problemas con dos operaciones.
- Clasificación de polígonos según su número de lados.
- Clasificación de triángulos según sus lados.
- Trazado de polígonos con la regla.
- Diferenciación entre círculo y circunferencia.
- Trazado de circunferencias con el compás.
- Expresión de repartos como divisiones.
- Cálculo de divisiones.
- Identificación de los términos de una división.
- Distinción entre divisiones exactas y enteras.
- Utilización de la prueba de la división.
- Cálculo de la mitad, tercio y cuarto de un número.
- Cálculo de divisiones con ceros en el cociente.
- Lectura, representación y escritura de horas en relojes analógicos y digitales.
- Resolución de problemas relacionados con las horas.
- Reconocimiento de monedas y billetes del sistema monetario actual hasta los 100 euros.
- Expresión de cantidades de dinero en euros y céntimos.
- Resolución de problemas en los que aparezcan situaciones de compra.
- Reconocimiento de prismas y pirámides.
- Identificación de las bases y las caras laterales en prismas y pirámides.
- Clasificación de prismas y pirámides según el polígono de su base.
- Construcción de un prisma, una pirámide y un cilindro.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

- Identifica la multiplicación como una suma de sumandos iguales.
- Conoce y maneja las tablas de multiplicar.
- Reconoce que, al cambiar el orden de los factores, el producto no varía.

- Clasifica triángulos según sus lados en equiláteros, isósceles y escalenos.
- Reconoce la diferencia entre circunferencia y círculo.
- Nombra los elementos del círculo y la circunferencia.
- Traza circunferencias con el compás.
- Relaciona la división como un reparto en partes iguales.

- Identifica los términos de la división: dividendo, divisor, cociente y resto.
- Distingue entre división exacta y entera.
- Calcula divisiones.
- Aplica la prueba de la división para comprobar la corrección de sus cálculos.
- Calcula la mitad, el tercio y el cuarto de un número dado.
- Calcula divisiones en las que aparecen ceros en el cociente.
- Lee y representa las horas en relojes analógicos y digitales.
- Establece relaciones entre las horas expresadas en relojes analógicos y digitales.
- Resuelve problemas utilizando las horas en relojes analógicos y digitales.
- Conoce las monedas y billetes hasta 100 euros del sistema monetario actual.
- Expresa cantidades en euros y céntimos.
- Resuelve problemas utilizando monedas y billetes
- Reconoce y diferencia prismas y pirámides.
- Identifica las bases y las caras laterales en prismas y pirámides.

- Clasifica y nombra prismas y pirámides según el polígono de su base.
- Reconoce y diferencia cuerpos redondos: cilindro, cono y esfera, e identifica sus bases.
- Construye un prisma, una pirámide y un cilindro.